PREPARANDO LAS PARTICIONES Descargar la última versión de Debian. Sólo el CD de instalación mínima 180 Mb (aprox.) o bien, de la colección de CDs, sólo el CD #1. http://www.debian.org/ Bueno ahora está instalado el sistema base, sin entorno gráfico y sólo los paquetes mínimos. Lo que a continuacion comprobar si hay internet: para eso colocamos (claro en el entorno consola) wget http://www …. (cualquier página y veamos si la descarga). # nano /etc/apt/sources.lst deb http://ftp.rediris.es/debian/ stable main deb http://security.debian.org/ sarge/updates main contrib non-free # apt-get update (para que actualice base de datos de paquetes) # apt-get install ssh # dpkg-reconfigure ssh # ssh root@172.26.0.2 Para instalar el resto de los programas, supondremos que hemos entrado al servidor por ssh y desde esa cónsola teclearemos los comandos. Comprobamos que tan solo tenemos usados unos 200 megas.
Puesto que el ordenador-servidor será dedicado, no necesitaremos conservar ni realizar particiones en el disco duro para otros sistemas operativos. No obstante haremos varias particiones, aunque todas para linux.
Para crear las particiones en el disco duro del ordenador que hará de servidor, usaremos un programa particionador incluido en el CD-Live de alguna distribución de Linux, de forma que iniciando el ordenador con el CD-Live y antes de instalar ningún S.O. podamos crear las particiones.
Se puede usar el programa qtparted incluido en la mayoría de distribuciones Linux, el programa gparted o incluso se puede descargar el gparted sólo en CD-Live, aqui la direccion (http://gparted.sourceforge.net/) Necesitaremos al menos las siguientes particiones:
/ - sistema base (con 2 gigas hay de sobra)
/home - se alojaran las web personales de los usuarios
/var - aquí se alojaran las web a servir
swap - para intercambio (unos 500 megas)
backups - para copias de seguridad
INSTALANDO EL SISTEMA OPERATIVO
ULTIMOS RETOQUES in-situ
deb http://security.debian.org/ stable/updates main
Si nos hemos equivocado en alguna opción, podemos reconfigurarlo de la siguiente manera:Nos aseguramos que están instalados locales y gettext (para el idioma):
# apt-get update
# apt-get install locales gettext
